Threads es un servicio de medios y redes sociales en línea propiedad de la empresa estadounidense Meta Platforms. En menos de 24 horas de su lanzamiento, la red social alcanzó los 70 millones de usuarios registrados. Es ampliamente vista como la competencia de X (anteriormente llamada Twitter). La aplicación está disponible en iOS y Android.
La aplicación inicialmente está diseñada para ir de la mano junto a Instagram, un producto de Meta Platforms; actualmente los usuarios de Threads deben tener una cuenta de Instagram para usar la aplicación. En Threads, los usuarios pueden publicar y compartir texto, videos e imágenes y enviar mensajes directos.
Tras la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk, los empleados de Meta Platforms inicialmente discutieron el lanzamiento de Instagram Notes, una función basada en texto para Instagram. Los empleados también discutieron la creación de una aplicación separada e independiente enfocada en texto, lo que dio origen a Threads. El desarrollo de Threads comenzó en enero de 2023, entonces conocido internamente como "Proyecto 92". La información sobre Threads se publicó en marzo y el medio estadounidense The Verge publicó detalles de una reunión interna de toda la empresa en junio. Los detalles sobre Threads surgieron en julio y Meta Platforms publicó la aplicación en la App Store de Apple el 3 de julio con una fecha de lanzamiento del 6 de julio. Threads se lanzó oficialmente el 5 de julio en 100 países, excepto en los países conformantes de la Unión Europea donde fue lanzado el 14 de diciembre de 2023 tras ser aprobado por dicha organización.
APARIENCIA Y CARACTERISTICAS
Diseñado como una plataforma para conversaciones y uso compartido en tiempo real, Threads tiene como objetivo brindar a los usuarios una experiencia similar a Twitter, con énfasis en publicaciones y conversaciones públicas basadas en texto (también conocidas como microblogging), y está estrechamente vinculada y basada en el servicio hermano de redes sociales Instagram.
CUENTAS
Las cuentas de Threads están estrechamente integradas con las cuentas de Instagram. Según los informes, los Threads y las cuentas de Instagram compartirán un nombre de usuario, una imagen de perfil y un nombre, y los usuarios solo podrán cambiar estos detalles a través de Instagram. Los usuarios podrán seleccionar si los seguidores, las cuentas seguidas y los usuarios bloqueados en Instagram se transferirán a Threads. Debido a la naturaleza descentralizada del servicio y la compatibilidad con el protocolo ActivityPub, los usuarios de otros servicios de redes sociales descentralizados del Fediverso como Mastodon podrán encontrar y acceder a las cuentas de Threads por medio de la identificación «@usuario@threads.net». Los usuarios de Threads también pueden limitar las respuestas a una publicación, lo que significa que no se compartirá fuera de Threads con otras plataformas descentralizadas y solo permanecerá dentro de Threads.
DISPONIBILIDAD DE LA PLATAFORMA
![]() |
Interfaz de Threads |