Wire es una aplicación de mensajería instantánea, intercambio de archivos, llamadas y videollamadas por Internet con cifrado de extremo a extremo por defecto. El software es multiplataforma, de código abierto, disponible para los sistemas operativos iOS, Android, OS X, Windows, GNU/Linux y navegadores web.
La aplicación es desarrollada por Wire Swiss GmbH, una empresa de software con sede en Zug, Suiza, con el financiamiento del cofundador de Skype Janus Friis. Su centro de operaciones está en Berlín, Alemania.
Características
La cuenta de usuario puede iniciarse por número telefónico (con mensaje de confirmación) o correo electrónico (con contraseña). Por motivos de privacidad la información no es revelada a desconocidos, siendo obligatorio emplear un alias. Se puede iniciar sesión hasta ocho dispositivos al mismo tiempo.
Wire permite a los usuarios intercambiar texto, voz, foto, vídeo, geolocalización y mensajes de audio. También se comparten archivos hasta 25 MB,y pings para avisarlos.Su interfaz es minimalista, enfocada en mensajes, sin cuadros decorativos ni márgenes. Además, los archivos son almacenados localmente y accesibles desde «Colecciones».
Al ser multiplataforma, los mensajes son sincronizados en varios dispositivos a la vez. Además de los mensajes corrientes, es posible programar ciertos mensajes para ser eliminados de forma permanente y difuminados en el historial.
Es capaz de realizar llamadas de audio, llamadas de audio grupal, y videollamadas. Por defecto, la calidad de las llamadas depende de la velocidad de la red.
Además de compartir mensajes, se añaden:
1_Animaciones GIFs hasta 5 MB con un catálogo de animaciones integrada de Giphy.
2_Bosquejos (en inglés stecks), solo en móviles, con fondo en blanco o de una fotografía.
3_Previsualización de enlaces en YouTube, Soundcloud, Spotify y Vimeo.
4_Grupos de 128 integrantes.
Seguridad
Wire emplea una tecnología de transmisión de datos, llamadas de voz y de vídeo, desarrollado por el propio equipo. Además, las comunicaciones son cifradas.
Hasta marzo de 2017, las llamadas fueron autenticadas con certificados de los servidores.
Puedes seguirme en las siguientes redes sociales :
Facebook: https://www.facebook.com/martascommunity/
Twitter: https://twitter.com/communitymartas/
Instagram: https://www.instagram.com/communitymartas/
Youtube : https://www.youtube.com/@communitymartas
Muy muy bueno
ResponderEliminarmuchas gracias por tu comentario
Eliminar